facebook pixel
Retiran cinco millones de productos “Fabuloso” en Estados Unidos

Retiran cinco millones de productos “Fabuloso” en Estados Unidos

Colgate-Palmolive retiró esta semana del mercado estadounidense algunos productos de limpieza de la marca “Fabuloso” a causa de una posible contaminación bacteriana en cinco millones de botellas de líquido limpia pisos.

¿Qué ocurrió? 

La fabricante de Fabuloso declaró en un comunicado que, durante la fabricación de los productos, “no se les ha añadido el nivel previsto de conservante”, lo que puede provocar el “(…) desarrollo de bacterias en los productos retirados, como las bacterias del género Pseudomonas, incluidas la Pseudomonas aeruginosa y la Pseudomonas fluorescens”.

Colgate-Palmolive retiró en conjunto con la CPSC estadounidense 32 lotes de los productos afectados del mercado, y está ofreciendo un reembolso a los consumidores que los hayan adquirido. También lanzó una campaña de información para que los consumidores sepan qué productos están afectados y cómo obtener un reembolso.

Además, la compañía solicitó a los consumidores estadounidenses que hayan adquirido alguno de los productos Fabuloso afectados dejar de usarlos de inmediato, no vaciarlos a la red de alcantarillado, y desecharlos en la basura doméstica.

¿Están afectados los productos fabricados y vendidos en México?

No, los productos actualmente disponibles en el mercado nacional y de manufactura mexicana no están afectados. De acuerdo al sitio web informativo de la campaña de retiro voluntario de productos, los productos Fabuloso hechos en México y que tienen un código de fabricación (lote) que contenga las letras “MX” son completamente seguros de utilizar. 

¿Las bacterias Pseudomona son riesgosas?

Tanto la Pseudomonas aeruginosa como la Pseudomonas fluorescens pueden llegar a ser peligrosas en ciertas situaciones; sin embargo, es importante señalar que la mayoría de las personas sanas no suelen enfermarse por la exposición a las bacterias del género Pseudomonas.

Por un lado, la Pseudomonas aeruginosa no suele afectar a personas con una salud estable. Es una bacteria que puede encontrarse en el suelo, el agua y algunos ambientes hospitalarios, y es considerada una bacteria oportunista, por lo que puede causar infecciones en personas con sistemas inmunológicos debilitados, pacientes con quemaduras graves, heridas profundas o enfermedades crónicas, y en personas con dispositivos médicos implantados, como un catéter.

La bacteria es resistente a muchos tipos de antibióticos, lo que hace que el tratamiento de las infecciones causadas por Pseudomonas aeruginosa sea más difícil; dependiendo del tipo de infección, sus síntomas pueden incluir fiebre, dolor, inflamación, enrojecimiento e incluso un shock séptico.

Por otro lado, la Pseudomonas fluorescens generalmente no causa enfermedades en humanos, pero puede ser dañina para las plantas y los animales en ciertas situaciones.

¿Cómo puedo saber qué productos están afectados?

Colgate-Palmolive informó que 3,9 millones de botellas — cerca del 80% del total de los envases afectados en el retirono alcanzaron a ser puestos a la venta al público norteamericano, y ya han sido retirados. Para consultar el listado completo de los productos marca Fabuloso que han sido retirados del mercado estadounidense, puedes ingresar a esta liga: https://www.fabuloso.com/recall_es_es.

El amor cuesta caro para San Valentín.

El amor cuesta caro para San Valentín.

En México, el Día de San Valentín genera una derrama económica de 20,000 millones de pesos, de acuerdo con el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM. Las industrias más beneficiadas son las de plantas y flores, chocolates y el sector restaurantero.

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), 46% de los mexicanos destina entre 900 y 1,500 pesos a regalos y actividades de San Valentín. Sin embargo, la inflación y el aumento en los costos de producción hará que esta cantidad destinada a regalos rinda menos o sea menor este año.

El 14 de febrero es una fecha clave para la industria chocolatera en México: tan solo ese día, se concentran 10% de las ventas de chocolates del año. Es por eso que, de acuerdo con Páramo, la industria chocolatera utiliza la creatividad para que el aumento de costos no se vea reflejado en el precio final.

Los costos de producción del chocolate aumentaron entre 10 y 12%, de acuerdo con Alicia Páramo, directora general de la Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolates.

Sin embargo, expuso que las empresas chocolateras decidieron disminuir el tamaño de sus productos para no trasladar la totalidad de los incrementos en la elaboración del producto y con ello hacerlos más accesibles al público.

Comúnmente, se utiliza la redufalción, una estrategia a través de la cual las empresas reducen la cantidad —ya sea en gramos o mililitros— del producto que venden, mientras que el precio no cambia.

«Si hacíamos una caja con 24 chocolates y costaba equis cantidad, ahora se hace de 18 (chocolates); un poquito más pequeña, pero la puedo dar a un precio accesible al consumidor», aseguró.

Dale órdenes a tu dinero, lleva el control de tus gastos.

Dale órdenes a tu dinero, lleva el control de tus gastos.

Seguramente has dicho más de una vez alguna de estas frases:

“Yo no sé en qué se me va tanto el dinero” “El dinero ya no rinde” …

Si bien, es verdad que hoy en día todo está más caro, también es importante que nosotros como pequeños empresarios comencemos a hacernos del hábito de saber a la perfección en que y donde se realizan esas pequeñas fugas de dinero que tenemos al día, que sin duda alguna nos desestabilizan.

Saber cómo y en qué gastamos nuestro dinero, nos permite entender nuestros hábitos de consumo. Es de suma importancia que a cada gasto le asignemos una categoría, para poder así obtener la información correcta que nos ayude a entender de la mejor manera. Este registro de gastos lo podemos hacer en una libreta, una hoja de cálculo o en una aplicación de nuestro celular.

Sabemos que hoy en día existen muchísimas formas de hacer este registro de gastos, pero personalmente te recomiendo llevar ese control dentro de la aplicación apprecio. Además de ser una herramienta gratuita, nos ayudará a entender de una manera bastante rápida, segura y sencilla estos gastos que realizamos día con día dentro de nuestro negocio.

 

Con apprecio podrás llevar tu inventario ademas de cobros digitales

Dentro de apprecio podrás visualizar un reporte de gastos, dividido por día, semana o mes. Y podrás asignar una categoría a cada movimiento de tu dinero.

El registro de nuestros gastos nos sirve para entender la manera en la que estamos manejando nuestro dinero, y de esta forma comenzar a hacer más respecto al control de nuestros ingresos y egresos.

A partir del registro de gastos y del panorama completo que éste nos puede brindar, podemos comenzar a tomar decisiones y acciones, es decir, un plan de gastos. Qué si lo miramos de una forma sencilla, es simplemente sentarnos y decirle a nuestro dinero para qué va a servir esta vez, darle órdenes para tener ese control que tanto necesitamos.

Desde luego, también tenemos que supervisar que nuestras órdenes se cumplan, es decir, que nuestro dinero haga lo que le pedimos que hiciera, de acuerdo con nuestro plan. Eso implica registrar los gastos que efectuamos, para ver cuánto hemos gastado en esa categoría y cuánto tenemos disponible.

En este sentido, el plan de gastos es una herramienta para la toma de decisiones. Antes de efectuar una compra, tenemos que ver, precisamente, cuánto dinero tenemos disponible para gastar en esa categoría. La idea es tener la flexibilidad de hacer estos ajustes y reasignar las órdenes que le dimos a nuestro dinero. Si no lo hacemos, terminaremos gastando de más.

Así que para darle órdenes a tu dinero tienes que entender cómo llega y en qué se va

Se termina el año con incremento de precios.

Se termina el año con incremento de precios.

A lo largo de este año hubo un incremento constante en el costo de diversos productos de distintas marcas que son importantes dentro de nuestros negocios. Antes de que termine el 2022 se ha dado a conocer que habrá un nuevos aumentos.

Recuerda que si tu cuentas con alguna lista de precios de otras marcas que no se encuentren dentro de esta lista, puedes compartirlas a través de nuestras redes sociales como @soyapprecio

Aquí te dejo las listas de precios de algunas de estas grandes marcas como: