
Navidad en tu negocio
Una de las fechas más fuertes para las ventas está cerca y es necesario prepararse para cubrir las necesidades de los consumidores. ¿Adivinas de qué estamos hablando? Se trata de la celebración de Navidad.
Si tu volumen de ventas y actividad aumenta durante esta temporada, tendrás que prever los gastos y la forma de satisfacer la demanda. El secreto del éxito está en la organización:
- Trata de prever la demanda: Identifica los productos más vendidos o los que están poniéndose de moda y agrégalos a tu inventario. Un ejemplo de estos productos son licores, productos para hacer chocolate caliente, pasitas, refrescos, etc.
- Planifica los gastos adicionales: Probablemente necesites personal de apoyo o hacer una inversión más fuerte en inventarios.
- Sé realista: no aceptes encargos que no estés seguro de poder completar. Identifica las tareas urgentes y deja las demás para después.
- Paga las facturas por adelantado: Si tu flujo de efectivo lo permite paga estas cuentas cuanto antes para no endeudarte.
- Comunica a todos tus clientes las fechas de apertura y cierre con antelación. Comparte dicha información en las redes sociales, por Whatsapp o en la entrada de tu tiendita para que llegue al máximo número de clientes.
- Vivimos una época navideña especialmente complicada y para muchos clientes hacer regalos de navidad supondrá todo un reto. Por este motivo, debemos pensar en nuestros clientes y tratar de adaptarnos a sus circunstancias. No todo consiste en rebajar precios, sino conseguir ofrecer un equilibrio entre calidad-precio.
Este año ha sido complicado para todos, y de una forma u otra, intentaremos estar cerca de nuestros seres queridos y sentir el espíritu de estas festividades. Una de las mejores maneras para sentirnos en conexión es la decoración de nuestro negocio.
Si por algo se caracteriza la navidad es por las luces y los adornos. Es fundamental aprovechar estos recursos para crear ambiente navideño en tu establecimiento y transmitir al cliente la ilusión y la magia de estas fiestas. Todo ello sin dejar de ser coherentes con el estilo habitual que caracteriza nuestra tienda.
Una propuesta que nos dijo un tendero de CDMX, que nos gusta mucho, es que hay tiendas que dan regalos a sus clientes. ¡No tiene que ser algo costoso o grande! Puede ser un detalle como un dulce pequeño por agradecerles que son tus clientes y desearles unas felices fiestas. A veces, los pequeños detalles marcan una gran diferencia. Se trata de que el cliente se sienta especial.
La Navidad es un momento perfecto para agradecer la lealtad a los clientes fieles y darnos a conocer a nuevos clientes.
¡Que tengas unas celebraciones muy bonitas con tus seres queridos!
Tu equipo apprecio