facebook pixel
Navidad en tu negocio

Navidad en tu negocio

Una de las fechas más fuertes para las ventas está cerca y es necesario prepararse para cubrir las necesidades de los consumidores. ¿Adivinas de qué estamos hablando? Se trata de la celebración de Navidad.

Si tu volumen de ventas y actividad aumenta durante esta temporada, tendrás que prever los gastos y la forma de satisfacer la demanda. El secreto del éxito está en la organización:

  • Trata de prever la demanda: Identifica los productos más vendidos o los que están poniéndose de moda y agrégalos a tu inventario. Un ejemplo de estos productos son licores, productos para hacer chocolate caliente, pasitas, refrescos, etc.
  • Planifica los gastos adicionales: Probablemente necesites personal de apoyo o hacer una inversión más fuerte en inventarios.
  • Sé realista: no aceptes encargos que no estés seguro de poder completar. Identifica las tareas urgentes y deja las demás para después.
  • Paga las facturas por adelantado: Si tu flujo de efectivo lo permite paga estas cuentas cuanto antes para no endeudarte.
  • Comunica a todos tus clientes las fechas de apertura y cierre con antelación. Comparte dicha información en las redes sociales, por Whatsapp o en la entrada de tu tiendita para que llegue al máximo número de clientes.
  • Vivimos una época navideña especialmente complicada y para muchos clientes hacer regalos de navidad supondrá todo un reto. Por este motivo, debemos pensar en nuestros clientes y tratar de adaptarnos a sus circunstancias. No todo consiste en rebajar precios, sino conseguir ofrecer un equilibrio entre calidad-precio.

Este año ha sido complicado para todos, y de una forma u otra, intentaremos estar cerca de nuestros seres queridos y sentir el espíritu de estas festividades. Una de las mejores maneras para sentirnos en conexión es la decoración de nuestro negocio.

Si por algo se caracteriza la navidad es por las luces y los adornos. Es fundamental aprovechar estos recursos para crear ambiente navideño en tu establecimiento y transmitir al cliente la ilusión y la magia de estas fiestas. Todo ello sin dejar de ser coherentes con el estilo habitual que caracteriza nuestra tienda. 

 

Una propuesta que nos dijo un tendero de CDMX, que nos gusta mucho, es que hay tiendas que dan regalos a sus clientes. ¡No tiene que ser algo costoso o grande! Puede ser un detalle como un dulce pequeño por agradecerles que son tus clientes y desearles unas felices fiestas. A veces, los pequeños detalles marcan una gran diferencia. Se trata de que el cliente se sienta especial.

La Navidad es un momento perfecto para agradecer la lealtad a los clientes fieles y darnos a conocer a nuevos clientes.

¡Que tengas unas celebraciones muy bonitas con tus seres queridos!

Tu equipo apprecio

 

Buen fin

Buen fin

¡Ya inició la cuenta regresiva para el Buen Fin en México, el fin de semana más barato del año!

El Buen Fin 2022 se realizará del 18 al 21 de noviembre en todo México. Para comprar de forma responsable e informada, la Profeco pone a tu alcance estas recomendaciones.

¿Cómo aprovechar el Buen Fin 2022? Se les recomienda a las personas consumidoras informarse sobre sus derechos, realizar compras responsables, comparar precios  y realizar reclamaciones en caso de sufrir algún abuso por parte de los comercios. 

¿Cómo aprovechar este evento para mi tiendita?

  • Identifica necesidades en tu inventario. Aprovecha para comprar los productos que más se te muevan, que mayor margen te dejen o que tengan un mayor porcentaje de descuento.
  • Analiza tu situación financiera actual, determina cuáles son las verdaderas necesidades de tu negocio y cuánto dinero podrías destinar a compras.
  • Realiza un presupuesto para el Buen Fin. Debes definir un límite de gastos y evitar rebasarlo para no endeudarte. 
  • Realiza una lista de necesidades y deseos. las compras primordiales deben cubrir tus necesidades y las de tu tienda de abarrotes.
  • Verifica y compara los precios correctamente.

Compara los precios de Buen Fin 2022

La herramienta “Quién es quién en los precios”, creada por la Profeco, recaba y difunde información y permite comparar precios de productos como alimentos, bebidas, medicinas, productos de aseo personal y del hogar.

Esta herramienta permite hallar y contrastar los precios de más de dos mil productos, además de conocer cuál es el establecimiento comercial que vende un producto al precio más bajo.

Este año los descuentos se promocionan más que nunca antes en las redes sociales. Las ofertas online sobre todo se encontrarán en plataformas como Instagram, Twitter, Facebook, y YouTube en los próximos días. Puedes buscar ofertas usando los hashtags #BuenFin, #ElBuenFin y #BuenFin2022 para empezar. En apprecio nos encargaremos de recabar las ofertas más atractivas para tu negocio. Síguenos en Facebook, Instagram, Youtube, Tiktok de apprecio para que visualices descuentos relevantes para tu tiendita.

Ir de compras en estas fechas puede ser muy divertido y es una gran manera para encontrar descuentos, pero también recuerda siempre mantenerte bajo tu presupuesto y comprar responsablemente. ¡Felices compras!

El SAT vs Terminales de pago

El SAT vs Terminales de pago

Si ya leíste nuestro artículo anterior donde te platicamos sobre factores a considerar para adquirir una terminal de pago y cómo benefician a tu negocio, ahora traemos para ti más información de valor para que no te agarren desprevenido al momento de pagar impuestos.

Muchas empresas como parte de su publicidad y promociones, ponen al alcance de tu mano las terminales sin mayores requisitos, al comienzo es bueno para que puedas ofrecer cuanto antes el servicio en tu tiendita, pero considera que tal vez después te puedan solicitar tu Registro Federal de Contribuyente (RFC) y una Constancia de Situación Fiscal para conocer tu estatus ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT).

¿Por qué es importante considerar estos datos?

Bueno, principalmente porque la terminal de pago estará asociada a alguna de tus cuentas bancarias, en las cuales se verán reflejados los ingresos de las ventas que registres de los clientes que te paguen con tarjeta de crédito o débito.

Existen un sinfín de mitos respecto al concepto o monto máximo para que el SAT no rastree tus movimientos; pero la realidad es otra, actualmente se tiene la posibilidad de conocer el origen de tu dinero, con la finalidad de evitar que sean ingresos de fuentes ilícitas y sobre todo, que los mexicanos estén fiscalizados pagando los impuestos que les corresponden para “beneficio” de todos.

Recuerda que no todo es malo al momento de pagar impuestos, ya que si reportas debidamente tus ingresos y egresos, tienes la oportunidad de recibir una devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) si gastaste más de lo que recibiste.

¿Cómo llevar un buen registro de mis ventas y gastos?

La respuesta es sencilla: con apprecio; ya que lograrás tener el control de las finanzas en tu tienda para que hagas puntualmente la declaración de impuestos y estés al corriente con tus obligaciones fiscales. Esto es muy valioso, ya que con la aplicación completamente gratuita, puedes descargar el reporte de las transacciones al final del mes o en fechas personalizadas, lo cual facilitará la información que debes proporcionar cuando realices tu declaración.

No esperes más para ser un tendero apprecioso y ser parte de esta gran comunidad donde las tienditas ya están en el futuro.

Regla 50 30 20 para ahorrar más

Regla 50 30 20 para ahorrar más

Hoy la palabra “ahorro” suena bastante difícil de llevar a cabo en nuestras vidas, ya que la inflación se ha encargado de hacernos ver nuestra suerte día a día.

Si para ti cada día que pasa es más complicado ahorrar y el dinero que tienes ya no te alcanza para nada, quizá es momento de tomar las riendas de tus ingresos. Según los expertos, la clave para ahorrar y cuidar de la salud financiera es adquirir pequeños hábitos diarios que pueden llegar a tener un gran impacto en el bolsillo.

¿Has escuchado hablar de la regla de ahorro 50/30/20? es muy simple: consiste en apartar los ingresos mensuales que uno tenga y dividirlos en porcentajes de modo que:

– Las necesidades primarias queden cubiertas (con el 50%).

– Sea posible darse un capricho (con el 30%).

– Se ahorre para el futuro (con el 20 %).

Es un método bastante sencillo que te ayudará a ahorrar para un futuro y llevar el control mensual de los que gastas sin que la contabilidad se vuelva tu enemiga.

Recuerda que todo lo que queramos lograr en nuestras vidas, lleva bastante constancia por parte de nosotros. Para que nuestra regla de frutos mes con mes, también es importante seguir algunos consejos que, aunque seguramente ya los sabes, nunca está de más recordarlos:

  • Recuerda que lo primero es cubrir tus gastos fijos como: alimentación, renta o hipoteca, transporte, servicios de gas, luz y agua; no te olvides de pagar deudas.
  • Evita los gastos hormiga, es decir los gastos que no son de primera necesidad y que a la larga suma una buena cantidad de dinero
  • Prepara tu propia comida, evita gastar en comida preparada en la calle.
  • Comparar precios, es importante analizar las diversas opciones en la zona donde se vive y trabaja
  • El ahorro no solamente es por capricho, es para alguna emergencia, pagar algún curso o educación, para algún tema dental, para reinvertir en tu negocio, la fiesta de cumpleaños o hasta para irte de vacaciones.

Planificar y llevar el control de tus gastos e ingresos siempre te ayudará a cumplir la meta que tengas: ya sea seguir adelante con tu propio negocio, consentirte con algunos regalos o simplemente tener la tranquilidad de tener un ahorro para tu futuro.

¿Tú tienes algún método o plataforma favorita para ahorrar y llevar el control de tus finanzas? Cuéntame en los comentarios del blog. ☺

¿Es recomendable usar una terminal de pago en mi tiendita?

¿Es recomendable usar una terminal de pago en mi tiendita?

En los últimos años, muchos de los negocios que conocemos han apostado por la tecnología para innovar y estar al día con las necesidades del cliente.

Algunos comienzan con cámaras de seguridad que pueden controlar desde su celular, otros con básculas digitales, puntos de venta y por supuesto, las terminales de pago; pero, ¿esta última realmente es recomendable?

La respuesta es sí; principalmente porque es importante actualizarse para continuar generando ingresos y parte de ello influye en los diferentes métodos de pago que aceptes en tu tienda  (efectivo, transferencia, CoDi, tarjetas de crédito, débito, vales de despensa).

Actualmente existen gran variedad de opciones para tener una terminal de punto de venta y aceptar pagos con tarjeta, lo cual te permite llegar a más clientes y posicionarte frente a la competencia. Ahora es más sencillo encontrarlas en el supermercado, por internet o incluso solicitarlas y que lleguen directo a tu negocio; pero antes de elegir cualquier terminal debes considerar factores muy importantes para tomar una decisión informada.

  1. Costo de la terminal
  2. Comisión
  3. Reseñas de la empresa que te está ofreciendo el dispositivo

A continuación te compartimos una tabla comparativa para que te des una idea de cuál te conviene más; considera que estos pueden variar en caso de que existan promociones.

Terminal Comisión Costo del dispositivo
iZettle 3.5% más IVA primer mes sin comisiones o hasta $5,000 en cobros $749
Sr. Pago 3.5% más IVA $249*
Kiwi 3% más IVA $198 
Clip 3.6% más IVA $299
apprecio✨

0% *

*durante los primeros 30 días

$0 *

 

A pesar de que distintas terminales ofrecen mucha flexibilidad, funcionalidad y comodidad para tu negocio, recuerda que siempre debes leer las “letras chiquitas” para evitar ser sorprendido por comisiones inesperadas.

Con nosotros no existe truco, queremos darte lo mejor para tu tiendita y que dejes de perder clientes al no aceptar diferentes formas de pago. No esperes más y descarga la aplicación completamente gratis, utiliza todos los módulos que tienen para ti como el inventario, comparador de precios, registradora y por supuesto, pagos digitales.

No esperes más y da clic aquí, para solicitar tu terminal.

Vive la era de la digitalización en tu tienda de abarrotes.

Vive la era de la digitalización en tu tienda de abarrotes.

Cuando te hablo de la digitalización de tu tienda, ¿Qué es lo primero que se viene a tu mente?…

Si lo primero que pensaste es que necesitas crear una página de internet o redes sociales a tu negocio, déjame contarte que hay mucho más que eso.

Hoy en día, la digitalización de las tiendas de abarrotes se ha convertido en un concepto bastante importante para transformar y adaptar los negocios a las nuevas tendencias. Además de que de que acelera el proceso de crecimiento de los negocios.

La transformación digital ayuda a que puedas atender las demandas que tienen tus clientes y seguir compitiendo en el mercado que sigue en constante crecimiento y cambios.

Con las nuevas herramientas digitales los negocios son más efectivos, pueden hacer más tareas en menor cantidad de tiempo, y esto es un atractivo que puede ayudar a mejorar la motivación de los colaboradores de tu tienda

Si vas iniciando en este mundo tendero, o incluso si ya llevas bastante tiempo en el, seguro que entiendes bien la frase “el tiempo es oro”. Llevar el control y administración de tu tienda de manera digital, repercutirá en una mejora de los procesos productivos de tu negocio.

Te dejamos algunos tips de cómo sumarte a esta tendencia global:

  • Recibir distintos métodos de pagos.
  • Tener cámaras o distintas medidas de seguridad en tu negocio.
  • Manejo de proveedores de maneras digitales (WhatsApp, plataformas de proveedores, manejo de inventarios digitales).
  • Hazte parte de grupos de Facebook dónde puedes ver precios sugeridos de venta y promociones de productos.
  • Recibir pedidos por WhatsApp, Facebook, Telegram u otras plataformas.
  • Obviamente una forma fácil, rápida y gratuita de hacerlo es utilizando apprecio. Una aplicación completamente gratuita que podrás descargar en tu celular y te ayudará con la administración de tu negocio.

 

Si no quieres que tu tiendita de abarrotes se quede anclada en el pasado, sin duda debes digitalizarla. De esta forma aportaras a tu tiendita una imagen de negocio innovador, moderno y eficaz ante tus clientes, y puede diferenciarte de tu competencia. 

¿Cómo prepararme este 15 de Septiembre?

¿Cómo prepararme este 15 de Septiembre?

Estamos a nada del mes patrio y tu tienda debe estar preparada.

El 15 de septiembre es de las fechas más importantes para nuestro país y debemos aprovecharla para incrementar nuestras ventas.

¿Cómo lograrlo? 

Aquí te dejo cinco consejos bastante sencillos para que grites, ¡Viva México!

1- Surte bien tu tiendita de productos como: totopos, tostadas, crema ácida, quesos, tortillas, salsas, bebidas, desechables, etc. Todo esto prepáralo con bastantes días te anticipación previos a la fiesta mexicana.

2- Acomoda estos productos al frente de todos tus estantes, de esta forma tus clientes sabrán que pueden conseguir todo lo que necesitan en tu tienda.

3- Sé muy específico con los horarios de servicio para ese día. Recuerda que muchas veces dejamos algunos detalles a última hora y buscamos la solución más rápida.

4- No olvides revisar las leyes y restricciones que aplican para estas fechas. De esta forma evitarás hacerte acreedor a multas por parte de las autoridades.

5- Por último, pero no menos importante, no olvides seguirnos en redes sociales como @apprecio en Facebook y @Soyapprecio en Instagram, ya que en conjunto con Tenderos MX tendremos algunas sorpresas para tu tiendita, queremos que este año des el grito: ¡Viva México! ¡Viva apprecio!

Y como pilón te regalamos un último consejo que tal vez te ayude en el comienzo de la recta final de año para tener mejores ingresos.

6- Crea un plan de promociones para ciertos productos, de forma en la que tú como tendero y tus clientes puedan tener ganancia, estudia bien si es posible para que tus ventas siempre estén por encima de lo esperado y tengas un buen ingreso.

También adorna tu tienda para estar en modo muy mexicano en estas fechas, a muchos clientes les gusta llegar a lugares donde las temáticas predominen.

Seguramente ya tenías en mente estos consejos que harán mucho más sencillo este día en tu negocio. Si tú tienes alguno que quieras competir que ayude a nuestra comunidad y sobre todo a todos aquellos nuevos tenderos que estarán por vivir su primer 15 de septiembre, no olvides compartirlo a través de nuestras redes sociales para que todos tengan excelentes ventas.

Descarga nuestra app

¿Cómo me puede ayudar apprecio en mi tienda de abarrotes?

¿Cómo me puede ayudar apprecio en mi tienda de abarrotes?

Todo negocio exitoso lleva una buena administración, tal vez tu mente al leer administración en estos momentos está así:

Y es normal que te sientas así, pues yo se que ya es difícil ser personal todologo en tu tienda, ya que tu eres área de atención al cliente, cajer@,  inventario, limpieza, contabilidad, estudiar el mercado, control de calidad, gerencia… ¡Wow, creo que deberías colgar tu foto en tu tienda como empleado del mes y darte un bono de compensación!

En este artículo te explicaré cómo apprecio te puede ayudar en tu día a día en en tu tiendita. Lo mejor es que te puede ayudar a crecer de muchas formas con los múltiples beneficios que hay en la aplicación. Esta aplicación está aquí para ayudarte con algunas tareas (por no decir todas) y lo mejor es tenerla en tu celular al alcance de un clic. Aquí te cuento todo.

Vayamos una a una 

Inventario:

Podrás llevar el inventario de manera más fácil y rápida ya que puedes identificar rápidamente la entrada, salida y los productos existentes. ¡Que ya no te pase que se te olvidó hacer el pedido correcto al proveedor! (No te juzgo, más de una vez me ha pasado 😅).

Caja Registradora:

Usa la maravillosa caja registradora con la cual podrás escanear productos o ingresarlos de manera manual. Estos productos se descuentan de tu inventario, esto te ayudará a saber el registro de tus ventas, no solo en dinero sino también que producto es el que más se vendió ese día, semana o mes. Esta información te ayudará mucho a la hora de hacer un pedido con proveedores. Muchas veces cuando se me juntaban los clientes me enredaba al momento de dar cambio. En repetidas ocasiones esto me causó pérdidas, lo cual llevaba a que cuando me visitaba el proveedor las cuentas no me cuadraban. Ahora con la caja registradora todo cambió, ya que gracias a su calculadora, me va sumando de manera automática el total de la venta y me dice cuánto dar de cambio. Al final del día puedo obtener un reporte de ingresos en dinero y egresos en productos.

Comparador de precios:

Algo que me resultaba difícil era mantener los precios actualizados. También me costó trabajo saber qué productos eran los mejores de la zona para así atraer más clientes y no tener pérdidas. Intente desde estar en grupos de facebook, pedir precios a sugeridos a proveedores y nada me ha funcionado mejor que este comparador de precios ya que me da el precio sugerido según la zona lo cual me ha resultado muy útil a la hora de poner precios a los productos, por supuesto que incrementaron mis ganancias.

Reporte:

Otra cosa que se me hacía un dolor de cabeza era sacar los gastos e ingresos que mi tienda había sacado en el mes, cada día primero del mes pasaba horas haciendo múltiples cálculos ya que tenía que pagar renta y el recibo de luz (este cada 2 meses), ahora con apprecio esto se ha facilitado más ya que con solo dar clic en reporte puedo tener un reporte preciso tanto de entradas como de salida de dinero. También puedo registrar estos gastos para de esta manera poder tener un mejor control en contabilidad.

Colaboradores:

Mi tienda es un negocio familiar como muchas en México- hay días en los que tengo que ir por mi niña a la escuela y se queda a cargo mi hermana o esposo. Ellos no siempre saben los precios de todos los productos que hay, (confieso que hay veces que ni yo llego a memorizar todos los precios 😅) cuando alguien distinto a mi se queda en el mostrador por cualquier razón ellos sólo inician sesión en apprecio, escanean mi código qr (mismo que me genera apprecio) y ¡listo! Tienen acceso de forma limitada a la caja registradora, ahora si no se me escapa ni un chicle 🤣

Pagos digitales:

La nueva actualización me tiene maravillada, pues puedo aceptar pagos digitales, así que ya no se me escapan esas ventas en las cuales por no tener un método de pago distinto a efectivo, preferían irse a otro lugar.

Así es como esta aplicación me ha ayudado en mi día a día. En lo único que no ha podido ayudarme es en la limpieza, ni con el servicio a cliente o con esos niños que llegan y pasan mucho tiempo pensando en qué comprar y por supuesto preguntando el precio de todo lo que podrían comprar.

¿Sabes qué es y para qué sirve un flujo de caja?

¿Sabes qué es y para qué sirve un flujo de caja?

Tres palabras que nos confunden a todos. Te contaremos qué es y por qué es importante un flujo de caja en nuestra tienda de abarrotes.

El flujo de caja es la información que genera una empresa sobre la entrada y salida de dinero en un periodo de tiempo definido.
¿Qué es esto? Imagina la señora que va y compra un kilo de huevo, el niño que va por unas galletas a tu tienda, o el dinero que le pagas a los proveedores por surtir, todo esto es dinero que entra y sale, ya sea en efectivo o en tarjeta. Por supuesto que lo recomendable es darle seguimiento a este flujo, pero te preguntarás ¿Por qué? A la larga te dará una idea de dónde se está yendo tu dinero y a que lo estás destinando, eso te ayudará a ser más organizado y administrar mejor tu tiendita.
Compara las salidas con las entradas de dinero, te darás cuenta del panorama del negocio y podrás evitar esos gastos hormiga que se comen tu utilidad.
¿Cómo puedes dar seguimiento a este flujo de caja? Hay muchas maneras y te contaremos algunas:

Desde tu cuaderno

Desde tu cuaderno: puedes anotar la fecha, las ventas que estás ingresando en el día y los gastos que tuviste que hacer hoy.

Cálculo en Excel

Lo puedes hacer también en una hoja de cálculo en Excel

Con Apprecio

Puedes usar aplicaciones como la de apprecio, que puedes usar desde tu celular, tablet o computadora..

Descarga nuestra app

¿Cuándo vas a usar este flujo de caja? Las grandes empresas ya usan esta técnica para poder decidir cuándo poder invertir en mercancía para vender después; pero tu también puedes saber cuándo vas a tener dinero para volver a surtir, qué productos son los que más utilidad te están dejando y llevar un mejor control de tus gastos.

A largo plazo, este tipo de análisis te va ayudar a saber cuándo puedes invertir, ya sea en una nueva báscula, en una nueva vitrina, un nuevo producto que mejore tus ventas, y cuando mejor esperarse y recibir más flujo de efectivo.

Otro flujo importante de esta medición es que te ayudará a saber cuál es la rentabilidad de tu negocio, en cuánto tiempo vas a recuperar la inversión que hiciste para poner tu tienda o la inversión que hiciste en este nuevo mueble, en este nuevo refrigerador.

Todo lo anterior se logrará si llevas el control de tus ingresos y tus gastos, así podrás planear mejor a futuro las mejoras en tu tiendita.

Para finalizar, recuerda que el flujo de caja también te va ayudar a tomar mejores decisiones a la hora de buscar financiamiento, como puede ser desde un préstamo bancario, hasta una tarjeta de crédito, te ayudará a organizarte mejor para saber qué tanto puedes pagar mensualmente, semanalmente, quincenalmente, en el periodo que quieras, pero que no te coman los intereses.

No esperes más y comienza a usar todos los consejos del artículo para tener un mejor control de tu tiendita.

¿Por qué es importante llevar un registro en tu tienda?

¿Por qué es importante llevar un registro en tu tienda?

El día de hoy platicaremos sobre una pregunta muy frecuente que seguro más de uno ha planteado; ¿Por qué es tan importante llevar el registro de las  transacciones en tu tiendita?

Bueno, hay un sinfín de motivos por los cuales debes llevar un control de los ingresos y gastos de tu tiendita, pero aquí vamos a platicar de las más relevantes: 

1- Esto te va a ayudar con hacienda; es importante que tengas un buen registro de tus ingresos y tus gastos, para el momento de hacer tus declaraciones en el SAT y que no exista una discrepancia fiscal

2- También lo necesitas para saber cuál es el comportamiento de tu tiendita, es indispensable darte cuenta cuando estás teniendo pérdidas y tomar acción lo más pronto posible

3- Te ayudará a tener un mejor control de inventarios y puedas tomar decisiones con información

4- Queremos evitar este sentimiento:

Sabemos que muchos de ustedes  van empezando con la tiendita y no llevan el registro ni en el famoso cuaderno, simplemente dicen “Todo lo tengo aquí en la mente”, y vaya que es de admirar porque sabemos que son muy inteligentes; pero, ¿ya pensaron lo cómodo que sería tener todo el registro en un mismo lugar sin temor a que te falle la memoria?

Para eso y más existe apprecio; con su registradora fácil de utilizar ya no se te olvidará absolutamente nada; puedes registrar todas tus ventas y gastos con el concepto deseado y con la cantidad según sea el caso; posterior a ello, podrás visualizar tus movimientos en el reporte que te ofrece para conocer el balance de tus operaciones en la tiendita.

El reporte es personalizado, tú puedes seleccionar la fecha en que deseas consultarlo, ya sé por día, semana, mes o algún día en específico; lo cual te dará una visión general de tu tiendita.

Si eres de los que a veces pierde los tickets de proveedores y luego no recuerdas cuánto pagaste, aquí podrás registrar ese gasto y otros como la renta, sueldo de tus colaboradores, luz, internet y todo lo que genere un egreso para tu tiendita. Adicional, puedes llevar tu inventario, ver precios sugeridos de tu zona y agregar colaboradores a tu tiendita.

¿Aceptas el reto de reinventar tu negocio?

 Recuerda que la app es completamente gratis y la encuentras como apprecio en Google Play o en App Store.