Seguramente has dicho más de una vez alguna de estas frases:
“Yo no sé en qué se me va tanto el dinero” “El dinero ya no rinde” …
Si bien, es verdad que hoy en día todo está más caro, también es importante que nosotros como pequeños empresarios comencemos a hacernos del hábito de saber a la perfección en que y donde se realizan esas pequeñas fugas de dinero que tenemos al día, que sin duda alguna nos desestabilizan.
Saber cómo y en qué gastamos nuestro dinero, nos permite entender nuestros hábitos de consumo. Es de suma importancia que a cada gasto le asignemos una categoría, para poder así obtener la información correcta que nos ayude a entender de la mejor manera. Este registro de gastos lo podemos hacer en una libreta, una hoja de cálculo o en una aplicación de nuestro celular.
Sabemos que hoy en día existen muchísimas formas de hacer este registro de gastos, pero personalmente te recomiendo llevar ese control dentro de la aplicación apprecio. Además de ser una herramienta gratuita, nos ayudará a entender de una manera bastante rápida, segura y sencilla estos gastos que realizamos día con día dentro de nuestro negocio.

Dentro de apprecio podrás visualizar un reporte de gastos, dividido por día, semana o mes. Y podrás asignar una categoría a cada movimiento de tu dinero.
El registro de nuestros gastos nos sirve para entender la manera en la que estamos manejando nuestro dinero, y de esta forma comenzar a hacer más respecto al control de nuestros ingresos y egresos.
A partir del registro de gastos y del panorama completo que éste nos puede brindar, podemos comenzar a tomar decisiones y acciones, es decir, un plan de gastos. Qué si lo miramos de una forma sencilla, es simplemente sentarnos y decirle a nuestro dinero para qué va a servir esta vez, darle órdenes para tener ese control que tanto necesitamos.
Desde luego, también tenemos que supervisar que nuestras órdenes se cumplan, es decir, que nuestro dinero haga lo que le pedimos que hiciera, de acuerdo con nuestro plan. Eso implica registrar los gastos que efectuamos, para ver cuánto hemos gastado en esa categoría y cuánto tenemos disponible.
En este sentido, el plan de gastos es una herramienta para la toma de decisiones. Antes de efectuar una compra, tenemos que ver, precisamente, cuánto dinero tenemos disponible para gastar en esa categoría. La idea es tener la flexibilidad de hacer estos ajustes y reasignar las órdenes que le dimos a nuestro dinero. Si no lo hacemos, terminaremos gastando de más.
Así que para darle órdenes a tu dinero tienes que entender cómo llega y en qué se va
0 comentarios