facebook pixel

¿Por qué el “buevito” está tan caro?

por | Feb 17, 2023 | Ventas | 0 Comentarios

El precio del huevo se disparó en las últimas semanas. Te explicamos las razones del alza, en qué estados está más caro, y cuándo se espera que los precios se estabilicen.

Los precios del huevo han alcanzado récords, y no solo en México: en Estados Unidos es tanta el alza que incluso se ha escuchado que habría tráfico de huevo en la frontera del norte. Solo durante 2022, el huevo aumentó más de un 25% su valor; ¿qué provocó el aumento del precio de este importante alimento, y hasta cuándo podría mantenerse?

El huevo, el rey de la dieta mexicana 

Es sabido que los huevos forman parte del menú diario de los mexicanos, ya que es una proteína más accesible en precio que la carne de res y el cerdo. 

Si bien debido a la inflación y la consecuente alza generalizada de los precios de la canasta básica nuestro bolsillo cada vez se ve más apretado y el dinero nos rinde menos, nuestros vecinos del norte tampoco se salvan de las alzas: a finales de 2022 los estadounidenses pagaron la docena de huevos a más del doble del precio al que normalmente lo consumen.

¿Cuándo y por qué subió el precio del huevo en México?

El precio del huevo en 2022 aumentó un promedio de 25% en México; al cierre de ese año y a inicios de 2023, el kilogramo de huevo fluctuaba entre 35 y 40 pesos en Aguascalientes, Baja California, Michoacán o Puebla, mismos estados donde actualmente el precio llega a 60 pesos el kilo.

Las autoridades mexicanas le pidieron a los consumidores que no compren huevo en lugares donde su precio supere los 50 pesos, ya que su precio promedio debe estar entre los 36 y 42 pesos. Sin embargo, y debido a la alta demanda, su precio aumenta.

Revisa aquí el precio del huevo en tu entidad

A través de su red de corresponsales en provincia, El Financiero comprobó que los precios del cono, casillero o un cartón de 30 piezas de huevo en las tienditas y locales de menudeo en México cuesta en Febrero de 2023 alrededor de 110 pesos

Ten en cuenta que 30 piezas de huevo representan aproximadamente 2 kilos de huevo, dependiendo siempre del tamaño. Por ende, un kilo de huevo se está vendiendo alrededor de los 55 pesos

Revisa a continuación los precios promedio en cada estado:

  • Yucatán: El cartón con 30 piezas está a 110 pesos.
  • Coahuila: El cartón con 30 piezas está en 100 pesos. En comercios pequeños, el kilo se reporta en 50 pesos.
  • Tabasco: El cartón con 30 piezas está en 91 pesos en la Central de Abasto de Villahermosa.
  • Baja California: El cartón con 30 piezas está en 90 pesos.
  • Sinaloa: El cartón con 30 piezas está en 90 pesos.
  • Puebla: El kilo de huevo está entre 50 y 60 pesos.
  • CDMX: El kilo está a más de 44 pesos.
  • Nayarit: El kilo de huevo está en 50 pesos en ciudades principales; sin embargo, en pueblos alejados de la ciudad está hasta en 60 pesos.
  • Guanajuato: El kilo de huevo ronda los 50 pesos en tiendas de abarrotes, mientras que en supermercados llega a los 54 pesos.
  • Querétaro: El kilo está en 45 pesos por mayoreo en el Mercado de Abastos y por menudeo está entre 48 y 50 pesos. En las tiendas de abarrotes, el kilo se vende en 50 pesos.
  • Estado de México: El kilo de huevo está entre 45 y 50 pesos en tiendas de abarrotes.
  • Tamaulipas: El kilo de huevo está en 49 pesos, mientras que el cartón con 30 piezas llega a los 82 pesos.
  • Zacatecas: El kilo está entre 46 y 50 pesos.
  • Jalisco: El kilo está a más de 44 pesos.
  • Nuevo León: El kilo está en más de 49 pesos.
  • Chihuahua: El cartón con 30 piezas cuesta 90 pesos.
  • Guerrero: El cartón con 30 piezas cuesta 90 pesos.
  • San Luis Potosí: El cartón con 30 piezas cuesta 90 pesos.
  • Chiapas: El cartón con 30 piezas cuesta 90 pesos.
Descarga nuestra App

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *